El objetivo:
En Toronto, Canadá, Maureen Johnston, fundadora de World Masters Games, tuvo la idea de crear World Corporate Games Un proyecto que ofrecía a todos la posibilidad de practicar deporte en todo el mundo, representar a un equipo y estar orgullosos de formar parte de un festival multideportivo para empresas e instituciones de diferente tipología y tamaño. Los Juegos no deberían tener barreras y serían los primeros en estar abiertos por igual a mujeres y hombres y también en incluir participantes con discapacidad.
A partir de su idea, Johnston fundó Sport For Life, para hacer esto realidad. Así, en 1988 se celebraron los I Juegos Corporativos Mundiales en San Francisco (EE.UU.), elegida entre varias ciudades para los Juegos inaugurales. Un éxito, que se repitió al año siguiente en Concord, de nuevo en Estados Unidos. Hawaii recibió la tercera edición.
En 1991, Lille, en Francia, y en 1992, Londres, en Inglaterra, siguiendo una trayectoria de crecimiento en todo el mundo, habiendo alcanzado ya la marca de 102 ciudades, 39 países y 5 continentes.
Los Corporate Games se vienen realizando cada año en varios países del mundo
También se desarrollaron los Juegos de Invierno, con los 1º Juegos Corporativos Mundiales de Invierno en 1991, en Estados Unidos, y licencias para realizar Juegos fuera de eventos mundiales, como los 1º Juegos Corporativos de Australia, en 1993, en la ciudad de Sydney. Una tras otra, le siguieron las principales ciudades del mundo, incluidas Ginebra, Stuttgart, Zagreb, Budapest, Sevilla, Ciudad del Cabo, Ciudad de México y Tokio.



ORGANIZACIONES PARTICIPANTES Y MODALIDADES DEPORTIVAS
Más de 51.000 organizaciones de todo tipo y tamaño han participado en los Juegos Corporativos en todo el mundo. Y más de 1.000.000 de empleados ya han competido en los 70 deportes que ya ofrece el evento, que se dividen en deportes individuales y de equipo.
SOBRE LOS LOGOS Y SÍMBOLOS DE JUEGOS CORPORATIVOS
El disco circular original de juegos corporativos:
El círculo central del logotipo representa el alcance global de la Comunidad Deportiva Corporativa Mundial y, en particular, los Juegos Corporativos Mundiales.
El disco circular refleja el planeta y el concepto unificado de la celebración mundial de los Juegos.

Las líneas diagonales que emergen del disco circular representan inicialmente las pistas de atletismo, bolos o natación, indicando el carácter deportivo de los Juegos, donde todos están en la línea de salida. Estos también pueden estar relacionados con los gráficos de desempeño de las empresas o con las líneas arquitectónicas de los rascacielos en los distritos financieros de las grandes ciudades.
Los colores cambiantes del logotipo representan el nivel de los Juegos: rojo para Ciudad o Provincia, verde para Nacional, cian para Regional y magenta para los Juegos Corporativos Mundiales.
El logotipo de la Comunidad Deportiva Corporativa Mundial representa la naturaleza creciente de los Juegos Corporativos y la Copa de Juegos Corporativos.

El disco circular original de juegos corporativos:
El círculo central del logotipo representa el alcance global de la Comunidad Deportiva Corporativa Mundial y, en particular, los Juegos Corporativos Mundiales.
El disco circular refleja el planeta y el concepto unificado de la celebración mundial de los Juegos.